Terapia infantil

¿Qué es la terapia infantil?

La psicoterapia infantil es un proceso en el que se ayuda a los niños a gestionar sus emociones, mejorar su comportamiento y fortalecer sus relaciones personales. En nuestro centro, trabajamos con un enfoque cognitivo-conductual, basado en técnicas científicamente validadas para abordar problemas emocionales y de conducta.

El objetivo de la terapia infantil no es solo trabajar con el niño, sino también dar herramientas y pautas a los padres, fomentando un ambiente familiar que favorezca su desarrollo emocional y social.

¿Qué aspectos se trabajan en la terapia infantil?

Cada caso es único, por lo que la intervención se adapta a las necesidades del niño y su familia. Algunos de los objetivos más comunes incluyen:

  • Evaluación personalizada para comprender las necesidades del niño y establecer un plan de intervención adecuado.
  • Mejora de las relaciones familiares y escolares, favoreciendo la comunicación y la empatía.
  • Modificación de conductas problemáticas, promoviendo el respeto y el compromiso en el hogar y en el colegio.
  • Gestión de la frustración y desarrollo de la inteligencia emocional, ayudando a los niños a tolerar mejor los desafíos diarios.
  • Fomento de la comunicación y el diálogo, estableciendo bases para una relación sana en el futuro.
  • Reducción de la ansiedad infantil, trabajando técnicas de regulación emocional.
  • Apoyo emocional para situaciones difíciles, como divorcios, duelos o cambios importantes.
  • Refuerzo de la autoestima y confianza del niño, promoviendo una imagen positiva de sí mismo.

¿Cuándo es recomendable llevar a un niño a terapia?

Es importante buscar ayuda psicológica cuando el comportamiento del niño interfiere en su vida familiar, escolar o social. Algunas señales de alerta incluyen:

✅ Rabietas frecuentes o dificultad para gestionar la frustración.
✅ Dificultades en la comunicación o problemas para expresar emociones.
✅ Ansiedad excesiva o miedos intensos que afectan su vida diaria.
✅ Dificultades para relacionarse con otros niños o conflictos constantes.
✅ Bajo rendimiento escolar sin una causa aparente.
✅ Cambios drásticos en el estado de ánimo, irritabilidad o aislamiento.

Si tienes dudas sobre si tu hijo/a necesita apoyo psicológico, un profesional puede evaluar su situación y determinar si la terapia es necesaria.

¿Lo estoy haciendo mal como padre/madre?

Es normal sentir dudas sobre la crianza, especialmente en un mundo en constante cambio. Las nuevas tecnologías, la vida laboral exigente y los cambios en los modelos familiares han hecho que la educación de los hijos sea un reto aún mayor.

Cada familia es única, y lo que funciona en un caso puede no ser efectivo en otro. La terapia infantil no busca señalar errores, sino proporcionar herramientas personalizadas para que los padres puedan abordar las dificultades de la mejor manera posible.

Conductas disruptivas en niños: ¿Cuándo preocuparse?

Las conductas disruptivas son comportamientos que afectan el entorno familiar, escolar o social del niño. Suelen aparecer a partir de los 4 años y pueden incluir:

  • Episodios de rabia intensa, gritos o agresividad.
  • Desafío constante a las normas o falta de control emocional.
  • Dificultades para gestionar la frustración o cambios en la rutina.
  • Problemas de relación con otros niños o adultos.

Antes de los 4 años, estos comportamientos suelen ser parte del desarrollo emocional normal. Sin embargo, si son muy frecuentes, intensos o afectan la convivencia, es recomendable acudir a un psicólogo infantil para valorar la situación.

En algunos casos, estas conductas pueden enmascarar trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH o los trastornos del espectro autista. Una evaluación profesional permite detectar si hay alguna dificultad subyacente y cómo abordarla de la mejor manera.

¿La terapia infantil realmente funciona?

La terapia infantil basada en el modelo cognitivo-conductual ha demostrado ser altamente efectiva en la modificación de conductas y en la gestión emocional de los niños. Sin embargo, el éxito de la terapia depende de la implicación de la familia.

El trabajo conjunto entre el niño, los padres y el terapeuta es clave para conseguir cambios positivos y sostenibles en el tiempo.

Si crees que tu hijo/a puede beneficiarse de la terapia infantil, en nuestro centro contamos con psicólogas especializadas en el bienestar emocional de los niños.

Solicitar cita o más información

    Realizamos terapia online y terapia presencial en nuestro centro de psicología de Fuengirola (Málaga).